Páginas

jueves, enero 2

Fondue de queso

 Ingredientes

300 grs de gruyere
200 grs de gouda
200 grs de fontina
350 cc de vino blanco seco
2 cucharadas de maicena
1 diente de ajo
Condimentos: sal, pimienta, nuez moscada
2 cucharaditas de kirsch, ron o coñac (opcional)

Procedimiento

Cortar el diente de ajo y frotarlo por la olla para que se impregne el aroma.

Mezclar las dos cucharadas de maicena junto al kirsch. Hay que mezclar hasta que no queden grumos. Reservar.

Poner el vino blanco en una cacerola y llevar al fuego. Una vez que hierva sumarle la maicena disuelta y revolver con una cuchara de madera.

Agregar los quesos rallados y mezclar en forma de 8 hasta que se fundan.

Agregar la sal, pimienta y nuez moscada y seguir revolviendo por 5 minutos más, hasta que quede una textura cremosa.

Servir la preparación en una fonduera o algo para llevar a la mesa.

A tener en cuenta: si les queda muy líquida, se puede espesar añadiendo más queso o maicena disuelta en vino o Kirsch, y si quedó más espesa de lo que esperábamos, sólo hay que añadir un poco más de vino.

Para calcular la cantidad de fondue de queso por persona hay que tener en cuenta si va a ser una entrada o el plato principal. Si es una entrada o para picar se calcula 100 gr de queso por persona, si es un principal, 200 gr.

Los tipos de queso a utilizar depende de cada gusto, tienen que ser quesos que se integren bien, que se derritan, lo ideal es mezclar 2, 3 o 4 quesos. Pero vayan probando cuál es el mix que más les gusta! Ah esperen, una última cosa: cuando lo estén derritiendo tengan en cuenta que el queso no debe hervir. Listo.

El acompañante clásico de la fondue de queso es el pan. Pero podemos sumarle un montón de cosas!

Pan:  blanco, integral, de cereales… Tiene que ser un pan firme. Si tiene un par de días mejor!

Si quieren hacer crutones también es una buena idea.

Papines: 

Verduras crudas: lo que quieran! Al igual que el resto de las cosas, cortar en el tamaño bocado.  usen apio, tomatitos cherry, zanahoria… Lo que tengan en casa.

Verduras cocidas: el brócoli, el coliflor, pedacitos de morrón… Mmmm que rico! La mejor manera de cocinarlas son al vapor, mantienen muchísimo mejor el color y no absorben agua. Entonces no se desarman y quedan lindas para la presentación, además mantienen más sus nutrientes. Una hermosura.

Si no tienen para cocinarlas al vapor, háganlas al horno!

Carnes en cubos: pueden ser trozos de pollo, cerdo o carne. Pueden envolverlos en jamón o panceta para darle más sabor todavía. Pueden armar pinchos con carne, panceta y hongos, la van a romper!

Nosotros usamos pan, zanahoria, rabanitos, cherry y pequeñas brochetas de cerdo, delicioso!!
Gracias Paulina!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario