sábado, septiembre 23

Budín de mandarinas o muffins de mandarinas

Es súper fácil, rápido y económico, no duden en probarlos.

 Ingredientes

1  Huevo
2 Mandarinas grandes
100 cc  Aceite de girasol 100 cc
200 g  Azúcar 1 taza
190 g Harina 1 y 1/2 tazas
2 cucharaditas de polvo de hornear
Manteca para el molde c/n
Harina para el molde c/n
Chocolate en granas

Procedimiento

Cortar una mandarina por la mitad, exprimirla y reservar el jugo.
Cortar la otra mandarina por la mitad, sacarle las semillas, cortarla en trozos y ponerla en la licuadora o procesador (con cáscara). Sumarle el aceite, el huevo, el azúcar y agregarle el jugo de la que exprimimos. Procesar todo hasta que desaparezca la cáscara.
Poner la mezcla en un bol y añadirle la harina y el polvo de hornear, mezclar con movimientos envolventes para airear el batido.
Verter la preparación en moldes para muffins o en una budinera enmantecada y enharinada y volcar la mitad de la preparación, colocar, si se desea, chispas de chocolate y terminar de volcar el resto de la preparación.
Cocinar a fuego moderado durante 25 – 30 minutos si se opta por hacer muffins o 45 minutos si es budín, decorar con un glasé de mandarinas. (Glasé real aligerado con jugo de mandarina).


Tomado de : https://www.cocinerosargentinos.com/recetas-faciles/1245-Budin-de-mandarina-hecho-en-licuadora.html

sábado, septiembre 16

Alfajores de Maicena

Un clásico de la infancia, especialmente en los cumpleaños. Riquísimos!! Los preparábamos en base a la receta del libro de  Royal.
Resultado de imagen para libro royal

Ingredientes

100 g manteca
120 g azúcar 
2 yemas
ralladura de 1/2 limón
150 g fécula de maíz (maicena) (1 y 1/4 taza)
100 g harina (3/4 de  taza aprox.) *
1 cucharadita de Polvo Royal
300 g dulce de leche repostero
cantidad necesaria coco

Procedimiento

Se bate la manteca junto con el azúcar hasta cremar.
Agregar yema de huevo y huevo entero batidos. Se añade la ralladura de limón.
Se tamizan juntos aparte la fécula de maíz, la harina y el polvo de hornear.
Agregar al batido anterior. Se amasa ligeramente hasta integrar.
Llevar a la heladera 1 hora la masa envuelta en film.
Se estira sobre la mesada enharinada dejando la masa de 1/2 cm de espesor aproximadamente.
Se cortan las tapitas con cortante redondo (depende de lo grandes o chiquitos que los prefieras).
Acomodar las tapitas en placa enmantecada y enharinada algo separadas entre si.
Cocinar en horno pre-calentado 180° durante 10/12 minutos aproximadamente. No deben quedar doradas. Se sacan blanquitas.
Una vez las tapitas frías unirlas con dulce de leche y pasar los bordes por coco rallado.

*La receta original lleva 60g de harina, aproximadamente media taza, pero depende del tamaño de los huevos. Cuando los hice quedaba muy pastoso con esa cantidad, agregué más harina).

alfajores de maicena dulce de leche y coco

Tomado de:https://cookpad.com/es/recetas/266723-alfajores-de-maicena-royal

Otra receta

hugosoca
Una de las recetas que más me piden es la de #alfajordemaicena soy muy fanático yo también!¡!!! 150 gr de manteca pomada
250 gr de azúcar
2 yemas
2 huevos
Optativo: ralladura de limón, miel, vainilla, algún licor......etc
250 gr de almidón de maíz
250 gr de harina
15 gr de polvo para hornear
Dulce de leche y coco rallado
Mezclar manteca y azúcar, agregar huevos y yema de a uno (mejor a temperatura ambiente) y saborizar(si deseas, podés no agregarle nada).
Tamizar los ingredientes secos, agregar, unir (SIN AMASAR!!! para no activar las proteinas de la harina y generar gluten que nos quedan los alfajores duros).
Reposar 15 minutos tapada(puede ser en heladera, JAMAS reposar o guardar una masa, sin tapar o envolver en film ).
Estirar, cortar, colocar en placa enmantecada y enharinada.
Cocinar 12 minutos aprox. a 170 grados.
IMPORTANTE ☆ que no queden doradas las tapas, sacarla estando cocidas y con un color clarito
Dejar enfriar, colocar dulce de leche, en el centro y en los bordes, pasar por coco rallado.
#guardar en recipientes herméticos
#tener las tapas prontas y armar en el momento
#ideal para preparar con los niños
#disfruten de comer rico y casero #comidadecasa


domingo, septiembre 3

Merengues

Ingredientes

140 gr. de claras de huevo (4 aprox.)
280 gr.  de azúcar
½ cucharadita de cremor tártaro (puede sustituirse por 5 gotitas de limón o vinagre blanco)
Una pizca de sal
1 cucharadita de vainilla (opcional)

La cantidad de azúcar debe ser, en peso, el doble de las claras de huevo.

Procedimiento

Precalentar el horno a 90°C. Preparar 2 bandejas con papel parafinado o papel de horno.
Cocinar las claras y el azúcar a Baño María* hasta que alcancen 55-60°C (este punto será en el que se observe que el azúcar se ha diluido por completo en el huevo y no se vean grumos), hay que remover constantemente o de lo contrario la clara se cocinará.
En un bowl limpio y seco de una batidora vaciar la mezcla de huevo y azúcar y agregar el cremor tártaro o gotas de limón. Batir en velocidad media-rápida hasta que se vea brillante, sedoso y al levantar las varillas de la batidora se hagan picos que se mantienen sin caerse. Otro buen indicador de que el merengue está listo es que al tocar el bowl, ya no se siente caliente sino a temperatura ambiente. Se debe tener cuidado de no batir demasiado, ya que esto puede hacer que pierda su textura.
Colocar el merengue con cucharadas o con una manga pastelera.
Hornear entre 1 hora y media a 2 horas, hasta que se vea que los merengues han comenzado a secarse. (80° a 100° aprox.). Dejar 30-45 minutos en el horno apagado para que se terminen de secar. Pueden almacenarse en bolsas o contenedores herméticos.

En base a http://annaspasteleria.com/suspiros-o-merengues-perfectos/

*Para hacer un Baño María colocar a hervir un poco de agua en una cacerola. En otra olla más pequeña o bowl de acero, vaciar el azúcar y las claras de huevo y poner esta encima de la que tiene agua, procurando que el fondo de la cacerola que va arriba no toque el agua, pues no se quiere que las claras se cocinen.

Para comer solos, rellenos de dulce, o degranados sobre cremas o cubriendo postres, riquísimos!!



frutilla, crema merengue