miércoles, septiembre 30

Tarta de frutillas y yogurt

 Apenas dulce, sabrosa y muy fresca, la hice por primera vez para compartir con una querida amiga. Despedimos con ella el año y mucho más. 




Ingredientes

200 g de galletitas de vainilla

100 g de manteca derretida

Para el relleno:

Ralladura de limón

300 g frutillas y alunas extras para decorar 

1y ½ T yogurt natural endulzado

¼ T agua

10 g gelatina sin sabor

Procedimiento

Procesar las galletitas hasta que estén como polvo. Añadir la manteca derretida, mezclar bien y colocar en molde desmontable enmantecado previamente.

Presionar bien la mezcla para que quede compacto, llevar al horno precalentado hasta que esté apenas dorado. Dejar enfriar y reservar.

Disolver la gelatina en el agua, calentar unos segundos en el microondas hasta que esté transparente. Reservar.

Licuar las frutillas y mezclarlas con el yogurt, añadir la ralladura y por último la gelatina disuelta. Mezclar bien y verter sobre la masa. Llevar a la heladera como mínimo por 3 horas.

Gracias catadepalleja por la receta!!

https://www.instagram.com/p/B6bJJTNFz42/?utm_source=ig_web_copy_link

viernes, agosto 14

jueves, abril 9

Pastel de choclo

Liviano y muy rico, ideal para la cena. Además es súper rápido de hacer.

Ingredientes

2 T de granos de choclo
3 huevos
1 T de  leche
2 cdas de  aceite
2 ctas de Royal
2 cdas de harina
2 cdas de almidón de maíz
4 cdas de queso rallado
1 cebolla picada rehogada
Sal y pimienta, nuez moscada

Procedimiento

Mezclar harina, almidón, Royal, sal, pimienta, nuez moscada y queso rallado.

Aparte mezclar huevos, aceite y leche.

Incorporar a la mezcla de elementos secos y añadir luego los choclos y la cebolla bien picada y salteada previamente.

Verter la mitad en una asadera mediana, cubrir con trocitos de queso y jamón picado y verter el resto de la mezcla encima. Llevar al horno precalentado a 200° hasta que esté dorado.

Para el relleno:

200 g de queso cremoso
150 g de jamón cocido o lomito

Con ensalada fresca para acompañar

Obtenido de: https://www.teledoce.com/programas/la-receta/pastel-de-choclo-relleno/

domingo, abril 5

Sopa crema de zapallo o calabaza

Ingredientes

1 cebolla
1 puerro pequeño
1 nabo
2 cucharadas de aceite
500 g de zapallo cabutiá o calabaza
1 zanahoria
1 papa (opcional)
1 y 1/2 litro aprox. de agua para cubrir (o de caldo casero, y si es desgrasado mejor)

Procedimiento

Saltar el puerro y la cebolla en el aceite.
Agregar el zapallo y la zanahoria y/o papa cortados en cubos.
Añadir el cubo de caldo y salpimentar.
Cubrir con agua necesaria para que las verduras floten apenas.
Cocinar durante 45 minutos aproximadamente o hasta que las verduras estén totalmente tiernas.
Dejar entibiar y mixear.
Servir con una cucharadita de queso crema y un chorrito de salsa de soja.

Riquísima!! A Jazmín y a Vicente les encanta!!
Ideal para una cena liviana en estos tiempos que debemos permanecer en casa.


Bizcochitos de anís.

Quedan ricos, son fáciles y económicos. 
Receta de una querida amiga.

Gracias Cristina!!


Batir mucho 4 huevos con 1 taza y media de azúcar.
Mezclar 1 y 1/2 taza de  harina  y 2 cucharadas de anís.
Incorporar lentamente y envolviendo.
Cocinar en asadera con papel unos 15 minutos.
Enfriar un poco, cortar en tiras y figuras a gusto.
Volver a la asadera sin papel, para secar también a gusto.

Alfajores tipo Havanna

Ingredientes 

(para unos 50 alfajores chiquitos):

2  1/3 taza o 350 grs de HARINA
1  1/3 taza o 150 grs de MAICENA
3 cucharaditas o 15 grs de POLVO DE HORNEAR
3/4 taza + 2 cucharadas o 175 grs de AZÚCAR
2 cucharadas llenas de cacao amargo
175g de MANTECA a temperatura ambiente
1 cucharadita de Vainilla
2 cucharadas de Nutella (o dulce de leche repostero)
Ralladura de 1 naranja
60 cc agua a temperatura ambiente
1 huevo
Pizca de sal

Para el relleno y cobertura de chocolate:

Dulce de leche REPOSTERO/ PASTELERO (importante que lo sea para que no se salga por los costados), aprox 1/2 kilo (o más cantidad si los prefieren con abundante relleno)
300 grs aprox de chocolate semi amargo (yo usé símil en monedas) *

1 cucharada de aceite de coco o aceite neutro (para hacer al chocolate más fluido y que sea más fácil utilizarlo para cubrir.

Procedimiento

Batir la manteca junto con el azúcar y la vainilla hasta que aclare en color y esté bien aireada.
Agregar las cucharadas de Nutella, batir.
Agregar el huevo, el agua y la ralladura de naranja y batir hasta incorporar bien.
En un recipiente aparte cernir harina, cacao amargo, sal, maicena, y polvo de hornear.
Agregar las secos a la mezcla anterior de manteca y azúcar y batir hasta que esté apenas incorporado.

Pasar a la mesada y unir bien SIN AMASAR . Debe quedar suave y si la amasan van a tener que agregarle más y más harina y les van a quedar galletitas duras! Además de que la manteca puede empezar a derretirse con el calor de las manos.
Formar un disco chato, envolver en film antiadherente y dejar reposar la masa en la heladera por mínimo 1/2 hora

Precalentar el horno a 170 – 180°C (no salteen este paso)
Retirar la masa de la heladera y estirar de aprox 4 – 5 mm de espesor

Cortar en círculos de aprox 4 – 5 cm de diámetro (o más o menos, depende del tamaño que los quieran) y llevar al freezer unos minutos mientras se calienta el horno

Hornear por 5-6 minutos y este paso es FUNDAMENTAL. Aunque les parezcan crudos o muy blanquitos,  es lo que queremos ya que la masa no debe quedar crocante sino bien tierna
Dejar enfriar y rellenar con el dulce de leche pastelero/repostero (ideal si tienen una manga para que les quede prolijo al apretar una tapita arriba de la otra)

Baño
Derretir  el chocolate junto con el aceite de coco a baño de María o en el micro hasta que esté suave y sin rastros de chocolate sólido. Tengan cuidado en no recalentar el chocolate para comenzar a cubrir los alfajores así endurece bien y queda brillante.

Si lo hacen a baño de María, háganlo en un bowl grande, sobre una olla con un fondo de agua hirviendo, el fuego suave y que el agua NO TOQUE el bowl con chocolate sino lo va a quemar. Si lo hacen en el microondas, háganlo a potencia media o en “descongelar” y en intervalos de 20 segundos, revolviendo cada vez, hasta que todo el chocolate esté bien derretido.

Sumergir los alfajores en el chocolate y ayudarse con un tenedor para sostenerlo y una cuchara para cubrirlo con chocolate.

Escurrir bien y colocar sobre papel manteca, film o sobre una silicona hasta que endurezca.

Baño de nieve

Hacer un merengue suizo con 3 claras y 1 taza de azúcar. Calentar en una ollita a fuego bien bajo hasta que el azúcar quede totalmente disuelto y si lo tocan, les queme apenas el dedo.

Batir hasta que esté espeso y brillante. Agregar 2 cucharadas llenas de azúcar impalpable cernido y aprox 1/3 taza de agua, agregando de a poco (puede que lleve menos) y mezclar con espátula hasta que les quede con consistencia para esparcir.

Quedan muy parecidos y deliciosos. A Diego y Lore les encantan, los peques de la familia también se suman al disfrute.
 Esta receta la obtuve de Marianlaquecocina. Si siguen el vínculo los llevará a su blog donde está muy gráficamente explicado con fotografías. 
https://blog.marianlaquecocina.com/2018/03/07/alfajores-tipo-havanna/

Ensalada templada de peras y queso

Ingredientes

Hojas de lechuga variadas
2 peras
50 g de queso azul
75 g de ricota, requesón o queso blanco
25 g de nueces o almendras
2 cucharaditas de crema doble o leche
Sall y pimienta

Procedimiento

Calentar muy bien una sartén y tostar las nueces o almendras. Reservar.
En la misma sartén añadir las peras cortadas en 8 gajos cada una, dorar de ambos lados.
Retirar y preparar la salsa de queso:
Desmenuzar y unir los quesos y añadir la crema o leche.
Agregar sal y pimienta y mezclar hasta obtener consistencia de salsa.
Emplatar cuando aún están tibias las peras y los frutos secos.





Obtenido de : Rosa cocinera y madre https://www.youtube.com/watch?v=AI2Pf549N9c