sábado, diciembre 30

Mousse de maracuyá

  Ingredientes:

  • 120 g de azúcar 
  • 1 y ½ taza de jugo de maracuyá (300cc aprox.) más algunas semillas.
  • 5 yemas
  • 1 y ½ sobre de gelatina sin sabor - 11g aprox.
  • ¼ taza de agua 55cc
  • 4 claras batidas con 10 cucharadas de azúcar.
  • ralladura de ½  limón (opcional)
  • 300 gr de crema de leche
  • galletitas de chocolate
  • mermelada de duraznos

Procedimiento:

Colocar en una cacerola las yemas, azúcar, jugo de maracuyá (más algunas semillas) y batir con batidor de alambre sobre el fuego bajo sin parar, cuidando que no se pegue hasta que comience a subir. 

Disolver la gelatina en el agua, cuando hidrata calentar al fuego o 15' al micro. Añadir a la preparación anterior y agregar la ralladura de limón. Dejar enfriar a temperatura ambiente.

Cocinar hasta punto de hilo fuerte las 10 cucharadas de azúcar con 5 cucharadas de agua. Cuando tomó el punto verter lentamente batiendo sobre 4 claras batidas a nieve.  Batir continuamente hasta que crezca y forme picos. 

Batir hasta que la mezcla tome la temperatura ambiente.

Unir la crema con el merengue en forma envolvente. 

Cuando la mezcla esté a temperatura ambiente, montar la crema de leche y agregar suavemente.

Si se desean hacer postres individuales, colocar las galletitas picadas en la base de los vasitos, verter el mousse, refrigerar por lo menos 3 horas  y cubrir con una mezcla de mermelada  de durazno y el resto de la pulpa de maracuyá con semillas.

Con esta receta salen 20 potes de 100 a 150 g.

Merengue italiano


Elegimos este postre para las fiestas donde somos muchos comensales. Es riquísimo, muy práctico de servir y es el elegido de Ceci, Emita, Diego y Lore. Felices y dulces fiestas!!

lunes, junio 19

Margaritas

 Ingredientes:

1 huevo

70g azúcar

3 cdas aceite

1 cda vainilla

1/2 sobre de levadura instantánea  (5g)

Pizca sal

160 ml leche tibia

350g harina 0000

Procedimiento

Mezclar todos los ingredientes agregando por último la harina.

Formar masa sin amasar demasiado, más bien uniendo. No debe quedar masa lisa.

Tapar y dejar leudar por 1 hora.

Luego pasar a la mesada, si está muy pegajosa añadir harina de a poco.

Estirar un rectángulo y cortar tiras.

Tomar de a dos tiras, unir un extremo entre sí y “trenzar”. Unir las puntas  y colocar sobre placa para horno antiadherente.

Tapar con paño limpio y dejar leudar nuevamente por 1 hora.

Luego pincelar con huevo batido y rellenar con crema pastelera . Llevar al horno precalentado a 190° por 15-20 minutos aproximadamente. Retirar del horno y espolvorear con azúcar impalpable.

Receta de crema pastelera en este vínculo.

Obtuvimos la receta de @catalinadepalleja  Quedan suaves y deliciosas. Las hicimos para el día de los abuelos y todos las disfrutamos, ¡hasta los más pequeños!



Donas al horno

Ingredientes:

Fermento:

Levadura fresca 25 g/levadura seca 12 g

Harina 0000 50 g

Azúcar 30 g

Leche 250 ml

Masa:

Harina 0000 600 g

Huevo 1

Manteca 110 g

Azúcar 170 g

Esencia de vainilla c/n 

Procedimiento

Mezclar los ingredientes del fermento. Esperar 30 minutos

Mezclar el resto de los ingredientes menos la manteca.

Amasar 5 minutos.

Agregar la manteca pomada  en forma de libro, es decir en 4 dobleces y amasar 5 minutos más hasta que quede lisa (no agregar harina). DEjar reposar tapado por lo menos una hora.

Cuando duplica volumen estirar de 2 a 3 cm . Con dos cortantes dar la forma de roscas. Colocar en papel enmantecado o plancha de silicona. 

Dejar leudar tapado por 30 minutos

Hornear 180°  por 30 minutos aprox.

Glasear 

Pincelar con manteca y bañar en azúcar

bañar en chocolate

glaseado de frutilla 

Receta original: Matías Chavero

miércoles, marzo 29

Espumitas de choclo

🔸3 choclos.

🔸3 huevos

🔸1 cda grande de maicena o harina.

🔸1 taza de calabaza cocida 🔸opcionales: (1 cda de queso blanco o ricota o queso rallado.)

Baten muy bien los huevos, agregan la maicena, las calabazas cocidas aplastadas tipo puré y los 3 choclos cocidos rallados con rallador o procesados. Baten muy bien todo para que se integre. Pueden cocinarlo en la sartén directamente como si fuera un gran panqueque de 2/3 dedos de alto, por 20 min a fuego corona. Lo desmoldan y cortan en cuadraditos o tiras para que sea más fácil comer con la mano. Otra posibilidad es hacerlos al horno en cápsulas de cupcakes de silicona.

Es súper completo. Tiene proteína (huevo), cereal (choclo) y verduras (calabaza).

A Brunito le encanta (10 meses) y Jazmín (4 años) lo disfruta muchísimo. Es una buena opción para alimentar a bebés desde los 6 meses.

Gracias El Bebé Gourmet por la receta!

sábado, marzo 25

Dip de berenjenas

Ingredientes

1 cebolla

2 y 1/2 dientes de ajo

2 berenjenas chicas

½ morrón 

3 cdas de aceite

80 cc agua + 40 cc de vinagre

Pizca de sal

Pimienta

Perejil picado

Procedimiento

Calentar el aceite en un sartén profundo u olla, (yo lo hice en una Essen). Dorar la cebolla y 2 ajos picados. Agregar las berenjenas y el morrón picados, los condimentos y un poco más de la mitad del agua y vinagre mezclados.

Cocinar hasta que esté todo tierno. Si es necesario agregar el líquido restante de a poco a medida que se evapora y las berenjenas se tiernizan.

Retirar del fuego, dejan entibiar. Procesar junto con un trocito de ajo picado chico, hasta que quede homogéneo. Dejar enfriar y agregar el perejil picado.

Ideal para una picada, sabroso y saludable. Acompaña grisines, galletitas, bastones de zanahoria, pepino, brócoli o lo que más te guste. Lo preparé para una reunión de amigos y todos lo disfrutaron.

Grisines de queso

Ingredientes 

70g de fécula


140g de harina

1/2 cta polvo de hornear

100g de queso rallado

1 huevo

30cc de aceite

agua c/n

Procedimiento

Mezclar ingredientes secos, hacer un hueco en el centro y agregar huevo, aceite, queso y agua necesaria para formar una masa suave.

Estirar con palote, cortar tiras de 1 cm de ancho aproximadamente. Pincelar con huevo batido, espolvorear con queso rallado, enroscar para darle la forma de trenza y acomodar en una placa.

Hornear a 180 °C durante  12 a 15 minutos.

Son una tentación irresistible. Para acompañar mayonesa de huevo cocido, dip de berenjenas, paté de jamón o lo que prefieras.

martes, marzo 21

Mayonesa con huevo cocido

Esta sencilla y deliciosa receta la tomé de @nutriendo_uy. Te recomiendo esta página de Instagram por sus recetas sanas y sabrosas. Gracias Patricia!!

🥚3 huevos duros

🍋Jugo de 1/2 limón

🍶1 cda de aceite de oliva

🥑1/4 palta (a gusto)

🧂1 pizca de sal

Mixear todo y listo ✔️

#tip Puedes usarla como dip para vegetales como zanahoria y pepino en bastones, tomate cherry, brócoli, etc. 🥕🥒🍅🥦

sábado, marzo 18

Pionono de calabaza y zanahorias

Ingredientes

Para la masa


2 zanahorias cocidas

100g puré de calabaza

2 huevos

50g mozzarella rallada o queso magro o dambo.

Sal y pimienta a gusto

Para el relleno:

Queso crema + Ciboulette picado (puede ser mayonesa)

Queso en fetas o dambo rallado

100g de lomito o jamón

Huevo duro rallado

Lechuga picada

Zanahoria cruda rallada

Aceitunas picadas

Tomates cherry en cuartos o trocitos de tomate.

Procedimiento

Mezclar todos los ingredientes y verter y esparcir la masa resultante en una asadera para horno enmantecada, forrada con papel manteca y de nuevo enmantecada.

Cocinar a 180ª por 20 minutos aproximadamente.

Dejar enfriar un poco y despegar del papel. Dejar enfriar tapado con un paño limpio.

Rellenar a gusto.

A Emita le encanta!!

BIZCOCHO DE VAINILLA ESPONJOSO

 Ingredientes

 3 Huevos L (o 4 talla M)

160g (4/5 taza) Azúcar blanco 

140ml (2/3 taza) Aceite de girasol, canola o maíz.

160ml (2/3 taza) Leche

1 Cdta  Extracto de vainilla

250g (1 y 3/4 taza) Harina de trigo 

2,5 Cdtas  Polvo de hornear 

1 Pizca de sal

Procedimiento

Utilizar todos los ingredientes a temperatura ambiente.

Batir los huevos a velocidad máxima por 5 minutos. Añadir el azúcar y batir durante unos minutos más.

Cuando esté todo bien integrado agregar el aceite de a poco.

Luego añadir la leche de a poco y la vainilla y batir hasta integrar.

Bajar al mínimo la batidora para incorporar harina con tamiz , polvo de hornear y sa. Mezclar con espátula  y luego batir lo mínimo para evitar desarrollar el gluten. 

Usar molde de 18 por 10

Cubrir con papel encerado la base y el lateral, o enmantecar y enharinar.

Llevar al horno a 180° con calor arriba y abajo durante 50 minutos aproximadamente. Controlar pinchando el centro no antes de los 2/3 del tiempo.

Retirar y dejar enfriar sobre rejilla durante 10'.

Desmoldar dando vuelta y retirar los papeles con cuidado cuando aún está tibio.

Queda suave y esponjoso, ideal para tortas que llevan fondant o baños gruesos como crema de manteca. Lo hemos utilizado varias veces para ese tipo de tortas.

Los huevos en función del peso se clasifican de la siguiente forma:
S: Pequeños, con peso inferior a 53 gramos.
M: Medianos, con peso mayor o igual a 53 gramos e inferior a 63 gramos.
L: Grandes, con peso mayor o igual a 63 gramos e inferior a 73 gramos.
XL: Super grandes, con peso igual o superior a 73 gramos.

jueves, marzo 9

Ñoquis de calabaza (otra receta)

Ingredientes

500 g de puré de calabaza horneada con condimentos (tomillo, ajo asado). 

125 g de escamas de papa

1 huevo

60 g queso rallado

100 g de harina

Procedimiento

Mezclar el puré de calabazas con el puré instantáneo de papa (escamas) y el resto de los ingredientes. Unir la masa sin amasar. Dejar reposar unos minutos para que las escamas de papa se hidraten.
Formar rollitos y cortar los ñoquis evitando el agregado excesivo de harina para que resulten tiernos. Dar forma, si se desea, con tenedor y cocinar en agua hirviendo por menos de 1 minuto desde que flotan.

Esta receta la obtuve de un cocinero argentino que elabora cosas muy ricas y fáciles de hacer 

A Ema y Vicente les encantan y disfrutan del proceso de preparación. Ideal para dar los primeros pasos con el uso del cuchillo.

Jazmín los hace también con gusto y Brunito los disfruta mucho. Pronto se sumará también a la cocina!

viernes, febrero 3

Tarta de Ricota y Duraznos

Esta receta pertenece a Osvaldo Gross, hicimos pequeños cambios para que quede un poquito menos dulce- Es muuuy rica.

Ingredientes

Masa

Harina 150 Gramos

Huevo 1 unidad

Ralladura de 1 limón

Almidón de Maíz 50 Gramos

Azúcar 70 Gramos

Mantaca 100 Gramos

Royal 1 cdta

Bicarbonato 1 Pizca

Sal 1 Pizca

RELLENO

Duraznos en almíbar o frescos (queda más rica), 8 Mitades

Queso cream chess 200 Gramos

Ricota 500 Gramos

Migas de galletitas c/n

Azúcar impalpable 140 Gramos

Limón para su ralladura 1 unidad

Huevos 2 Unidades

Mermelada de frutillas 200 Gramos

Esencia de vainilla c/n

Procedimiento

Masa En un bol, batir la manteca con el azúcar, la sal y la ralladura.

Unir el huevo a la mezcla. Agregar tamizados harina, almidón, Royal y bicarbonato.

Tomar la masa sin amasar mucho hasta formar un bollo liso y uniforme y dejar reposar en frío por 1 hora.

Estirar la masa hasta obtener un grosor de 3 mm. Forrar con la masa un molde untado levemente con manteca y de 24 cm de diámetro por de 5 cm de alto. Recortar la masa que sobresale del molde.

Para el enrejado unir los sobrantes de masa y estirar hasta obtener un espesor de 5 mm.

Cortar en tiras para luego hacer el enrejado. (se puede obviar)

Crema de ricota

Unir y batir en un bol la ricota con el queso crema, el azúcar impalpable, el huevo y la vainilla y la ralladura de limón.

Sobre la masa de tarta poner una capa de 1 cm de espesor de migas de galleta.

Colocar la mermelada de frutillas cubriendo las migas.

Acomodar los duraznos en mitades

Volcar la crema de ricota y apoyar las tiritas para formar el enrejado

Espolvorear con azúcar impalpable.

Cocinar en horno a 180°C durante 50 minutos.

Receta original

viernes, enero 27

Masa de tarta dulce sin manteca

Ingredientes

180g de harina

90g de azúcar

1 cta de polvo de hornear

1 huevo

40 ml de aceite

1 cta de vainilla

Ralladura de limón

Procedimiento

Mezclar huevo, aceite, vainilla y azúcar. Añadir harina y polvo de hornear.

Formar masa, estirar y forrar tartera desmontable preferentemente. Pinchar y llevar al horno precalentado a 180° por 10 minutos aproximadamente para cocinar, sin dejar dorar si es que vuelve al horno con el relleno. Dejar enfriar y rellenar 

Si se usa como base de lemon pie, por ejemplo, o de tarta de crema, dejar unos 12 a 14 minutos hasta que se vea apenas dorada.

miércoles, enero 11

ALIOLI

Ingredientes 

1 DIENTE DE AJO PICADO MEDIANO. es importante picarlo.

100 cm3 leche (entera mejor) 

200 cm3 aceite.

Mantener siempre las proporciones.

Procedimiento

Con la mixer o licuadora, mixar el ajo con la leche con movimientos verticales.

Luego agregar en forma hilo el aceite. Seguir batiendo. Sal, pimienta y limón a gusto. Fácil y muy sabroso. Se conserva en heladera tapado

Esta receta nos la regaló una compañera muy querida, producto de los encuentros en los que nos agasajó con esta deliciosa salsa. Gracias Lilián!!


miércoles, enero 4

Tarta con crema diplomata

 Ingredientes

Masa sablée

Crema diplomata


3 yemas

260 leche entera

vainilla

50 azúcar

25 fécula

25 g de chocolate blanco (3 cucharadas)

4 g de gelatina 30  g de agua

120 crema batida 

Mermelada de frutillas.

Procedimiento

Cubre la tartera con la masa, la pinchas, colocas papel siliconado y cubre con garbanzas o porotos para que hagan peso y evitar que crezca. Proteger los bordes con papel aluminio. Horno a 170° por 15 minutos. Sacar del horno retirar el peso y el papel y hornear unos minutos más, de 5´a 10´ a 160°.

Una vez frío pincelar con un poco de chocolate derretido.

Crema diplomata 

Hidratar la gelatina con el agua y reservar.

Batir las yemas con el azúcar , agregar la Maizena y seguir batiendo, agregar un chorrito de leche si está muy espeso.Calentar la leche con la vainilla. Cuando hierve retirar , echar la leche caliente y seguir batiendo.  Volver al fuego. Cuando espesa retirar y agregar la gelatina (calentar antes la gelatina 10´ al micro).

Reservar tapada a piel con film a temperatura ambiente.

Montar la crema doble sin azúcar.

Cuando la pastelera está a temperatura ambiente mezclar ambas cremas son suavidad.

Cubrir la tarta con la mitad de la preparación, colocar encima 150 g de mermelada de frutillas y cubrir con el resto de la crema diplomata.

Cubrir con frutas frescas: frutillas, durazno, naranja, kiwi, mango, etc.

Ver este video